¡Descuentos especiales en productos de salud!

Plantas Medicinales

Los fitoquímicos han sido una fuente importante de agentes anticancerígenos que se utilizan en la actualidad. Las hierbas medicinales se consideran fuente de compuestos farmacológicos activos. Algunas de las moléculas terapéuticas derivadas de plantas que se utilizan en la práctica clínica incluyen vinblastina, vincristina, topotecán, irinotecán, etopósido y paclitaxel. En ese sentido, la importancia de estos compuestos biológicamente activos llama la atención en la ciencia. De acuerdo con algunos autores en el año 2014 se descubrieron 326.000 nuevos compuestos naturales. De estos, solo alrededor del 5 % ha resultado eficaz. Por lo tanto, la investigación de nuevos fármacos dirigidos a diversas vías desempeña un papel importante en el éxito de la quimioterapia contra el cáncer.

Nutrición

El peso corporal en personas sanas varía de forma natural durante el día, alcanzando el punto más alto en la tarde y disminuye por la noche, debido a la pérdida de agua por respiración, exhalación de CO₂ y excreción urinaria. Con el envejecimiento, se desarrollan cambios importantes: aumenta la proporción de grasa corporal y disminuye la masa magra. Forbes, atribuye el aumento de peso al exceso de energía durante periodos de sobrealimentación, mientras que la pérdida de peso está influenciada tanto por el contenido de grasa como por el déficit energético. El metabolismo basal de carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas, agua y electrolitos es fundamental para mantener funciones vitales como la respiración, el ritmo cardíaco y la temperatura corporal. Para que la terapia nutricional sea efectiva, se requiere la orientación profesional, el peso, talla, el índice de masa corporal, las necesidades calóricas, los hábitos alimentarios entre otros.

Antioxidantes

Basándose en la antropología, se sugieren que nuestros ancestros cazadores-recolectores del paleolítico consumían a diario 200-400 especies distintas de plantas, con un aporte elevado de fibra 80-100gr, y de 2-8gr de fitoquímicos. En ese sentido, el efecto protector se debería a propiedades antioxidantes, antinflamatorias, antibacterianas, antihipertensivas, antitumorales, reguladoras de la función mitocondrial, neutralizante de LPS. Por esta razón, los fitoquímicos son actualmente considerados beneficiosos para la salud y se recomienda el consumo regular de frutas y vegetales que los contengan. Sin embargo, por su compleja estructura química y gran tamaño (formas polimerizadas), la absorción intestinal es generalmente escasa, alcanzando concentraciones demasiado bajas en la circulación que permitan explicar el efecto biológico. Se estima que más del 80% no son absorbidos en el intestino delgado y se acumulan en el lumen para luego llegar intactos al colon.